top of page

La industria de la Moda Colombiana en EXPO 2020 Dubai

Actualizado: 22 mar 2022

La industria de la moda Colombiana celebro la semana de la moda en Expo 2020 Dubái entre el 11 y el 18 de noviembre de 2021. La semana de la moda rindio un homenaje a los artesanos y diseñadores colombianos que elaboron piezas exclusivas utilizando las exóticas telas colombianas.

ree

El 11 de noviembre, El primer día de la semana de la moda, el pabellón de Colombia organizo un panel de discusión con los diseñadores de moda Laura Aparicio y Glory Ang Atelier a las 4 p. m. y una fiesta de apertura a las 6 p. m. el día de la inauguración.

La semana de la moda conto con el trabajo de diseñadores colombianos como Leal Dacarrett, Silvia Tcherassi, Hernán Zajar, Pepa Pombo, Beatriz Camacho, Amelia Toro, Johana Ortiz, nuevo talento y ganadora del concurso Fashion Trust Arabia y Liliana Daza Diseñadora y creadora de la marca diBallet Pasión por el Ballet. Cada obra en exhibición llevará un código QR, con más información pertinente sobre la obra y el diseñador. Las empresas colombianas exhiberon productos que incluyen accesorios, trajes de baño, bisutería y bisutería, ropa profesional para ballet y fajas moldeadoras.


ree

Flavia Santoro, presidenta de ProColombia dijo: “La moda nos permite establecer una conexión perfecta con personas de todo el mundo, ya que los hilos mantienen unidas piezas de tela en una prenda increíble. A través de la semana de la moda, nuestro objetivo es mostrar el carácter distintivo de la industria de la moda de Colombia al mundo. Los productos de Colombia creados por artesanos y diseñadores altamente calificados son conocidos por su artesanía, sostenibilidad, innovación y durabilidad”.

Colombia organizo la semana de la moda con diseños contemporáneos y étnicos para aprovechar las oportunidades que surgen a través de la exposición mundial y atraer a entusiastas de la moda en la región para fortalecer aún más el crecimiento del sector de la moda en Colombia. La celebración de la semana de la moda expuso a siete de los diseñadores más renombrados de Colombia y prendas confeccionadas por 30 empresas, que representarón a Colombia en el foro de emparejamiento de macronegocios en Dubái el 18 de noviembre.


ree


Los diseñadores de Colombia han representado anteriormente a la industria de la moda del país en importantes eventos de moda celebrados en los EAU, como Fashion Trust Arab, Arab Fashion Week y Galeries Lafayette, y ya tienen una sólida relación con el sector de la moda en los EAU. Las prendas fabricadas en Colombia son una integración de estética y funcionalidad, muchas de ellas son de secado rápido, transpirables y poseen un alto grado de protección contra los rayos UV y la nueva tecnología de microencapsulación.

El compromiso de Colombia con su industria de la moda no se limita a la semana de la moda. Además de exhibir piezas de moda de Colombia en el pabellón, el personal de Colombia también lucirá prendas deportivas del diseñador Esteban Cortázar en asociación con Sutex y ProColombia y calzado producido por Cueros Vélez durante toda la exposición mundial. "Colombia es uno de los mayores exportadores de telas planas del mundo y cuenta con 14.000 empresas en el sector de la moda de las cuales la mayoría son MIPYMES. En 2019, las ventas de ropa y calzado en el país ascendieron a USD 8 mil millones y más de 1.200 empresas colombianas exportaron sus prendas a más de 100 países".

"Según el análisis de ProColombia a las cifras del Dane, las exportaciones de Colombia a MEASA crecieron 165%, al pasar de USD 2 millones en 2020 a USD 5,3 millones entre enero y septiembre de 2021. y las exportaciones de textiles y confecciones a EAU crecieron 16% en 2021"

"Las principales exportaciones de Colombia a la región MEASA incluyen cuero, fajas, calzado, trajes de baño para mujeres, ropa formal, y los principales consumidores del sector de la moda de Colombia en la región MEASA son Nigeria, Togo, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Kuwait, Israel, Arabia Saudita, Angola y Catar"

Entre las compañias que participaron en la semana de la moda estan Ambar Design S.A.S Bic, Bamboleira, Baru Swimwear S.A.S, C.I. Manufacturas Model Internacional, Ingenio Moda, diBallet - Pasión por el Ballet, Chic Marroquineria Sas, Cosita Linda Swimwear – Sueño De Playa Sas, Creaciones Segar S.A.S. – Fajas Mariae, Cueros Velez S.A.S, Dayana Montoya Jewelry, Amada Maria, Dlapel Sa, Entreaguas Moda S.A.S, Fajas Corpore Sano, Ferditex S.A.S (Indudise), Flor Amazona, Glory Ang, Green Shine Ci Sas, Grupo Asthec Sa, Hadasa Emerald Jewellery Sas, Hipnos Brands, Krispeta S.A.S, La Flor De Cali Sas, Laura Aparicio Sas, Mx Castillo Sas, Nawa Resortwear, Ola Azul Sas, Ondademar Sas, Steam Beach Sas, Summa Gestiones Sas, Taha Hussein Hnos S.A.S, Tejido Sagrado Sas, Unico Interior Sas, Unnik International Trading S.A.S C.I Mipyme, Valentina Terra, Waya Artesanias Sas, Onda De Mar, Black And Bengal, One One Swim,Smeralda, Liliana Montoya, Encantadore, Mola Mola, Baobab, and y Puntamar.


ree
 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
HISTORIA DEL BALLET

Italia La representación de ballet más antigua que se conoce se representó en Milán en la boda del duque de Milán con Isabel de Aragón en...

 
 
 

Comentarios


ATENCIÓN AL CLIENTE

+57 3232885243

ENVÍO GRATIS EN PEDIDOS CON +2 PRODUCTOS (VER CONDICIONES DE USO)

CERTIFICADO DE CALIDAD

PAGO SEGURO Y CONTRAREMBOLSO

© 2025 by Ingenio Moda ®. diBallet ®.                                                                       

Envíos a todo el mundo.

bottom of page